CONSIDERACIONES
TÉCNICAS
          LAS CONDICIONES INDICADAS SON ABSOLUTAMENTE RESPETADAS EN NUESTRA FABRICACIÓN Y CONTRIBUYEN A LOGRAR MEJORES PRESTACIONES DE LOS MOTORES EN LOS CUALES SE MONTAN NUESTROS EJES.
          
        
       
      
        
          
            
              - 1.	LOS ACEROS EMPLEADOS DEBEN SER LOS ADECUADOS. Aceros de baja resistencia a la torsión, al desgaste o bajo tenor de carbono facilitan su fabricación, pero ocasionaran un rápido desgaste del sistema.
 
              - LOS EJES DEBEN SER CILINDRICOS.  El no respetar esta condición traerá aparejado; en el caso de bujes un desgaste prematuro de todo el sistema, pues disminuirá notablemente la superficie portante, y en el caso de rulemanes la retención radial y longitudinal se verá seriamente afectada.
 
              - LOS EJES DEBEN SER RECTOS. Un eje curvo aumentará notablemente las vibraciones y a su vez un producirá un desbalanceo eléctrico del motor, Incorregible al variar constantemente el campo magnético que se genera entre el rotor y el stator, debido a la permanente variación del entre hierro, lo que además producirá perdida de vueltas y aumento de la temperatura, como asi mismo un zumbido anormal y molesto.
 
              - LOS EJES CON DISTINTOS DIAMETROS DEBEN SER CONCENTRICOS ENTRE SI. El no cumplir esta condición significara vibraciones, desbalanceos, motores que caminan solos puestos a funcionar sobre una mesa, perdida de vueltas y aumento de la temperatura, licuándose la grasa de rulemanes o bujes, con un deterioro alarmante del motor, se engrana
 
              - EJES MONTADOS SOBRE RULEMANES.  En estos casos es importante que la entrada de estos hasta llegar a sus posiciones tenga los diámetros rebajados de 0.010 a 0.020 mm para facilitar su montaje y evitar "barrer" material a lo largo del clavado, con el riesgo además de doblar el eje. Esto se da invariablemente en ejes de diámetros chicos.
 - EJES CON TRATAMIENTO TÉRMICO. Los ejes que tienen sectores sometidos a fuertes rozamientos serán templados y revenidos con temple integral o por inducción en las zonas que correspondan, o cementados, templados y revenidos si el material empleado así lo requiere para evitar desgastes prematuros. Antes de continuar el proceso de fabricación serán enderezados en forma unitaria.